top of page
Foto del escritorIFITEC Software

Gestión de Cobranza


“El otorgamiento de un crédito no puede considerarse realizado completamente hasta que no se ha cobrado íntegramente”.


Las Instituciones Financieras definen claramente como otorgar y cobrar créditos, cuanto más eficiente resulte este proceso mejor serán los resultados. La venta y la cobranza son actividades estrechamente vinculadas, y precisamente por eso las Instituciones Financieras no pueden orientarse exclusivamente a una sola actividad ya que existe una clara dependencia entre estas ambas. Las dos deben manejarse en forma integral y eficiente para lograr sostenibilidad.



IFITEC SOFTWARE (Integración Financiera Tecnológica) sistema para la administración de la cartera de crédito.

Para mantener un adecuado equilibrio entre las prácticas de cobranza y la protección al consumidor, la Instituciones Financieras debe desarrollar una cultura profesional de servicio y respeto, a través de la contratación de personal con el perfil adecuado, la implementación de capacitación permanente, y la implementación de procesos claramente definidos, apoyados en información y tecnología adecuadas y precisas.


La Cobranza es un proceso interactivo con el cliente:

Parte del análisis de la situación del cliente, oportuno y frecuente contacto, alternativas de solución para cada caso, y llevando un sistema de Bitácoras de Cobranza para registrar las acciones ejecutadas para realizar el seguimiento continuo, así como el control del cumplimiento de los acuerdos negociados.



IFITEC SOFTWARE cuenta con un control de Bitácoras de Cobranza apoyando al control y seguimiento de la cobranza.





La cobranza debe planearse antes del lanzamiento de un nuevo producto como parte integral del producto de crédito a ofrecer y como condición necesaria para lograr el crecimiento sano y sostenido de la institución.





Diagrama de Cobranza





El cliente debe percibir la gestión de cobranza como algo continuo, de respeto y no esporádico, otorgar un seguimiento oportuno y rápido de las acciones de cobranza por los diversos participantes de la gestión: call center, asesores de crédito, y gestores de campos.


El cliente debe sentir que estamos atentos del proceso de su crédito, siendo dinámicos, ágiles y Resolutivos.


Para controlar la situación; es fundamental realizar acciones dirigidas a todas las personas que participaron en el crédito, incluyendo cónyuges, garantes, y familiares/amigos que ofrecieron referencias, de acuerdo con su perfil de riesgo y probabilidad de pago.





Conoce el riesgo completo de tu Entidad, así como, el de cada cliente





IFITEC SOFTWARE cuenta con las herramientas necesarias para llevar un control del riesgo por

entidad.





Es de vital importancia para su rentabilidad a largo plazo, que las Instituciones Financieras sean conscientes de la inversión que cada cliente implica en cuanto a tiempo, dinero y esfuerzo de todas las áreas participantes.


Las Instituciones Financieras deben de ser conscientes de la estructura de sus productos para garantizar la efectiva distribución de fondos y la buena administración de la cobranza que se lleva acabo día a día, para mitigar riesgos de morosidad y que pueda terminar en la pérdida del crédito.


Referencias


Riesgo y Rentabilidad, Banca al consumidor y proceso de adquisición de

cuentas.” Curso de capacitación en cobranza, ofrecido por la empresa Winners, 1998.


Rial, Astrid, “Las Mejores prácticas en las cobranzas al Consumidor”. Londres: VRL

Publishing, Ltd., 2004.


Teskiewicz, Alberto. “Modelos predictivos para cobranza y refinanciación”. First Collection

Summit, Credit Management Solutions, Buenos Aires, Argentina 2007.


Políticas y Manuales de Cobranza y Recuperación de créditos” de las entidades de

microfinanzas referidas en el presente documento

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

IFTEC SOFTWARE

תגובות


bottom of page